La Convención de UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de 2003 es el instrumento jurídico internacional que trata de, por un lado, reconocer la importancia de este tipo de patrimonio como crisol de la diversidad cultural y garante del desarrollo sostenible y, por otro, dar respuesta a las posibles amenazas derivadas de los procesos de mundialización y de las transformaciones sociales que continuamente estamos viviendo.
La Convención incluye como herramientas de protección el sistema de Listas. La más conocida es la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. A ello se añade el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia, que reconoce el buen hacer en la protección del patrimonio inmaterial, siendo así la que mejor refleja los principios y valores de la Convención. La tercera de ellas sería la Lista de Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere Medidas Urgentes de Salvaguardia como llamada de atención a la protección de expresiones que podrían perderse.
España ratificó esta Convención en 2006, comprometiéndose de manera formal a velar por este patrimonio y llevando a cabo desde entonces un trabajo muy activo. Hoy en día, como territorio de gran pluralidad y riqueza de expresiones, cuenta con 19 elementos inscritos en la Lista Representativa de PCI y 4 en el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia.
Actualmente, el Ministerio de Cultura de España, junto a su homónimo marroquí, está trabajando en la elaboración del expediente de candidatura internacional “Conocimientos y técnicas de la espartería” para la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia de UNESCO.
Por la parte española se deben seleccionar 5 fotografías que ilustren todo lo que rodea al esparto, desde sus artesanos hasta sus producciones, pasando por su presencia en fiestas y en el ocio. Para ello, queremos contar con la participación de las comunidades portadoras y practicantes de la espartería. Seréis vosotros los encargados de seleccionar qué 5 fotografías queréis que representen a España en este expediente. Las imágenes van divididas en 5 ámbitos, teniéndose que seleccionar una por ámbito. De esta manera, todos los aspectos de la espartería y la cultura del esparto quedarán debidamente representados.
La fecha límite para las votaciones será el 15 de enero de 2025.
¡Gracias por formar parte de esta candidatura!